COVID-19

Ilustración del coronavirus SARS-CoV-2. Imagen de CDC/ Alissa Eckert, MS; Dan Higgins, MAM / Wikipedia.

Muchos de los enlaces de nuestra página son recopilaciones de la sección de Coronavirus de la AEPap, y que creemos importante destacar algunas para nuestros socios y familias, añadiendo material relevante a nivel regional de nuestra comunidad.

  • NOTICIAS: Para informar sobre las noticias sobre COVID-19 y el mundo de la pediatría hemos creado un canal de Telegram®, que nos permite mayor actualización e inmediatez. Puedes suscribirte pulsando sobre la imagen.
APAPnew_logo-APAP-COVID19
  • PARA FAMILIAS
    • Recomendaciones de las vacunas actuales:
    • ¿Qué deben saber los padres sobre el coronavirus? (Sección sobre COVID-19 Consulta de pediatríade la página Familia y Salud de AEPap). Ver
    • Recomendaciones de la Sociedad Española de Sueño durante la pandemia. Ver
    • Manejo de las emociones, limitación de las noticias y pantallas, propuesta de horario (Sociedad de Psiquiatría Infantil de la Asociación Española de Pediatría, marzo 2020). Ver
    • Enseñen a los niños a taparse con el codo cuando estornudan. Ver
    • Consejos pediátricos para familias para estas vacaciones (Nota de prensa, julio 2020). Ver
    • Resolución para el nuevo calendario escolar 2020-2021 del Gobierno de Canarias (23 de julio de 2020). Ver
    • Instrucciones de organización y funcionamiento de los centros escolares. Ver
    • Protocolo de prevención y organización para el desarrollo de la actividad educativa presencial en centros no universitarios. Ver
    • Recomendaciones para la atención fisioterápica a pacientes afectados por infección COVID-19 desde Atención Primaria y comunitaria. Ver
    • Recomendaciones para los usuarios citados para extracción de muestras para PCR de SARS-CoV-2. Ver
    • Recomendaciones de mascarillas para niños. Ver
  • PARA PROFESIONALES
    • Página del Gobierno de Canarias (Servicio Canario de Salud sobre coronavirus). Ver
    • Recomendaciones para el Programa de Salud Infantil en la desescalada (SCS, mayo 2020). Ver
    • Actualización del Plan de Actuación en Pediatría de Atención Primaria de Canarias en periodo de alerta sanitaria por COVID-19 (SCS, mayo 2020). Ver
    • Documentos para la consulta de Atención Primaria (Sección específica en la página web de la AEPAp en este ámbito). Ver
    • Propuesta de adaptación de las recomendaciones de reanimación cardio-pulmonar pediátrica avanzada a la infección por coronavirus (Grupo Español de RCP Pediátrica y Neonatal, Abril 2020). Ver
    • Los pediatras de Atención Primaria reclaman medios para el seguimiento de los casos de infección por SARS-CoV-2 y destacan la labor de AP durante todo el estado de alarma (Nota de prensa, mayo 2020). Ver
    • Recomendaciones para el manejo del recién nacido en relación con la infección por SARS-CoV-2 (Sociedad Española de neonatología, abril 2020). Ver
    • Propuesta de desescalada en Atención Primaria (Documento de consenso, mayo 2020). Ver
    • Manejo de la mujer embarazada y del recién nacido con COVID-19 (Documento del ministerio, mayo 2020). Ver
    • Documento sobre el manejo clínico del paciente pediátrico con infección por SARS-CoV-2 (Documento de consenso, mayo 2020). Ver
    • Manejo pediátrico en Atención Primaria del COVID-19 (documento del Ministerio, junio 2020). Ver
    • NOTA DE PRENSA: Establecer circuitos diferenciados con franjas horarias y atención telefónica, algunas de las propuestas de los pediatras de AP para afrontar la COVID-19en los centros de salud en los próximos meses (AEPap, 4 de agosto de 2020). Ver
    • Y este es el documento al que hace referencia la nota de prensa: Propuesta de abordaje y organización de las consultas de Pediatría de Atención Primaria en la pandemia SARS-CoV-2 (Otoño-Invierno 20-21). Ver
    • Documento de Manejo Clínico del Paciente Pediátrico con Infección por SARS-CoV-2 (Varias asociaciones, 18 de agosto de 2020). Ver
    • Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos (MSCBS, 27 de agosto de 2020). Ver
    • Propuesta de actuación ante la detección de un síntoma sospechoso de COVID-19 en un centro escolar (AEPap, 28 de agosto de 2020). Ver
    • Recomendaciones de la Sociedad Española de Cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas acerca de la reincorporación de los niños con cardiopatías congénitas a la escuela. Ver
    • Recomendaciones SENEP para pacientes con patología Neuropediátrica, de cara a la prevención de infección por COVID en un contexto de desescalada de las medidas de aislamiento social. Ver
    • Recomendaciones para la atención de los pacientes con enfermedades crónicas gastrointestinales y hepáticas durante la pandemia COVID-19. Desescalamiento y escolarización. Ver
    • Consejos sobre manejo de Asma en la edad pediátrica en tiempos de COVID-19 (AEPAp, Grupo de trabajo de vías respiratorias. Respirar). Ver
    • No es competencia de los médicos certificar las ausencias escolares por coronavirus (OMC). Ver
    • Manejo pediátrico en Atención Primaria del COVID-19 (Noviembre 2020). Ver
    • Algoritmo del manejo pediátrico en Atención Primaria del COVID-19 (Noviembre 2020). Ver
    • Vacuna para la COVID-19 y reacciones alérgicas. Ver
    • COVID-19 en pediatría. Valoración crítica de la evidencia. Ver
  • PARA ADMINISTRACIONES
    • La nueva normalidad educativa y de ocio. Vuelta a los centros educativos y comienzo de las actividades de verano (Documento realizado conjuntamente por Save the children y AEPAp, junio 2020). Ver
    • Propuesta de actuación de la AEPed en caso de fiebre en un niño en el colegio/escuela infantil. Ver
    • NOTA DE PRENSA: Los pediatras de AP plantean medidas de higiene, distanciamiento y refuerzo de los centros de salud como claves para una vuelta al cole segura (AEPap, 20 de agosto de 2020). Ver
    • Informe para reapertura de centros escolares para posicionamiento de la Comisión Asesora COVID-19 (OMC,24/08/2020). Ver