Nuevos documentos de referencia para vacunación de niños entre 5-11 años para COVID-19

Como todos saben ya, la vacunación para niños de entre 5 y 11 años comenzará en breve en todo el territorio nacional. A través de la coordinación de pediatría de AP/AH de Tenerife (Dra. María José García Mérida), se ha remitido a todos los pediatras y enfermería pediátrica de primaria en la provincia de Tenerife, información para su administración :

Vacunas Covid 5-11 años: como todos ustedes conocen la vacuna Covid-19 Comirnaty 10 ug ha sido aprobada para su uso en menores de 5-11 años. El 25 de Noviembre el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la European Medicines Agency (EMA) acordó la recomendación de esta vacuna de manera unánime. El 7 de Diciembre el Consejo Interterritorial de Salud manifestó su conformidad al uso de esta vacuna recomendando utilizar los mecanismos que consigan las mejores coberturas vacunales con una pauta de dos dosis separadas en al menos 8 semanas.La vacunación se iniciará en nuestra CCAA el próximo miércoles día 15 de Diciembre, la vacuna a administrar será Comirnaty (Pfizer) presentación pediátrica (10 ug), tapón naranja.

La administración de estas vacunas se podrá realizar en los puntos de vacunación centralizada para los niños a partir de los 8 años y en los centros base de cada ZBS para los menores de 5-7 años incluidos. La cita para los centros de salud será facilitada por el 012  creándose una agenda específica de 13-15 horas en cada ZBS para su administración.La organización de la misma, el espacio físico donde realizarla,  los turnos y horarios de los profesionales de enfermería pediátrica  será realizada por cada dirección de zona de manera que se altere lo menor posible las agendas de las consultas diarias. NO será necesaria la valoración por parte del pediatra de los niños sanos asintomáticos previamente a la administración de esta vacuna. Es importante aprovechar las consultas y  visitas del PSI para realizar una captación proactiva en la vacunación así como  para la recomendación e información de la misma a las familias.

Así mismo, y como documentación de consulta, el Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación de Española de Pediatría (AEP) emitió en un documento de consenso sobre las recomendaciones de vacunación e información de la misma, que puedes consultar aquí, y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEpap), en una nota de prensa hace lo propio apoyando la vacunación en niños:

Igualmente, a nivel de Canarias, las principales Sociedades Científicas y colegios oficiales de Médicos se posicionan con un documento común sobre la vacunación en niños, documento que puedes consultar a continuación:

Desde APap Canarias apoyamos las iniciativas de vacunación para ofrecer a los niños las ventajas que las vacunas conllevan, que son necesarias, seguras y que funcionan. Adjuntamos igualmente las recomendaciones ya previamente citadas en un folleto para su uso en consultas de nuestra comunidad realizado por nuestra asociación, que también pueden encontrar en la sección de COVID-19:

Así mismo recomendamos la sección de dudas frecuentes del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP), que pueden visitar en el siguiente enlace.